Abrazando nuestra vulnerabilidad (parte 2)

“La vulnerabilidad no es debilidad; es nuestra mayor muestra de coraje” (Brené Brown)

La semana pasada os contaba sobre las aportaciones de Brené Brown y sus investigaciones sobre temas como la vulnerabilidad, el coraje, la vergüenza y la empatía que son muy interesantes para nosotras, las PAS. 

En una cultura tan individualista como la occidental, orientada a los resultados rápidos y al éxito, se nos insta a vivir creyendo la fantasía de que, si tienes un medio de vida y algunas habilidades personales, puedes ser autosuficiente. 

Nada más lejos de la realidad. Siendo adultos, dependemos de las compañías que suministran agua y electricidad a nuestras viviendas, de los agricultores y granjeros que nos dan de comer, de los profesionales sanitarios que nos ayudan cuando estamos enfermos y de los de servicios de seguridad para vivir a salvo. 

Nuestra realidad es que somos interdependientes unos de otros y nos necesitamos mutuamente. Yo trabajo como Coach y como tal presto un servicio de acompañamiento, que también recibo cuando lo necesito por parte de algunas compañeras y amigas. 

Considero que la capacidad de pedir ayuda no es síntoma de debilidad, como indica Brené Bown, sino de coraje. ¿Por qué? Porque el reconocer que tengo margen de crecimiento en áreas concretas de mi vida y hacerme cargo de ello, me fortalece. 

¿Eres consciente de que no puedes satisfacer todas tus necesidades por ti mismo y que no hay nada malo en ello? 

Quizás tu respuesta sea que sí eres consciente pero que te asusta la codependencia. Hablaremos sobre ello este domingo. 

Dame amor Forma

Descripción generada automáticamente si lo que has leído te ha parecido interesante…   

Rosario Jiménez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio