Creciendo junto a tu NAS
(niño altamente sensible)

Por una crianza especializada basada en hábitos de autocuidado.

Un programa para padres de niños altamente sensibles que desean asumir la crianza consciente que su hijo necesita ¡Tú puedes ayudarle a prevenir enfermedades y potenciar sus talentos innatos!

Recuerdo que al descubrir el rasgo de la alta sensibilidad primero en mí y luego en mi hijo, sentí desorientación e inseguridad. ¿Te pasa a ti lo mismo?

Al profundizar en el conocimiento del rasgo tomé conciencia de que era fundamental aceptarlo como un primer paso para ayudar a mi hijo cuando se siente abrumado, desbordado o temeroso. Tras estos seis años, la crianza diaria resulta una experiencia más fácil y agradable. Conocer las luces y sombras que implica la alta sensibilidad me ha ayudado a conectar mejor con él y que la relación fluya mejor. ¿Cómo puedes pasar de la desorientación a una crianza especializada que disfrutéis los dos?

Esta es la respuesta: la profundización en el rasgo de la Alta Sensibilidad y la creación de hábitos de autocuidado conscientes para NAS.


Dentro del programa pongo a tu disposición mi metodología probada ALMA PAS inspirada en el Método de William Glasser llamado ¿Cómo aprendemos?
La citada metodología se basa en tres pilares:

COMPRENDE + DIALOGA + ACCIONA.

Pilar 1
Comprende

Según el citado autor, el 10% de lo que leemos se convierte en aprendizaje. No es un porcentaje alto, pero sienta bases imprescindibles para conocer el rasgo de personalidad de la Alta Sensibilidad.
Para superar el cansancio, la frustración y convertirte en una madre más feliz y motivada, lo primero que necesitas es COMPRENDER en qué consiste este rasgo en la infancia. Necesitas saber qué tienes entre manos, por así decirlo. Para ello, durante el programa usaremos nuestro libro titulado: 40 hábitos para peques altamente sensibles. Cómo identificar a un NAS y poner en marcha una crianza consciente, publicado por la editorial OB STARE.

Pilar 2
Dialoga

Según Glasser, el 70% de la información que intercambiamos con otras personas se convierte en aprendizaje. Para ello, tu y yo dialogaremos sobre los contenidos accionables del libro.

Pilar 3
Acciona

El citado método también nos revela que el 80% de lo que hacemos se convierte en aprendizaje. Por ello, este programa incluye el diseño de un plan personalizado para que puedas acompañar a tu peque en la construcción de 4 hábitos de autocuidado.  La aplicación de los conocimientos es lo que nos permite experimentar la transformación deseada. Y por eso esta parte es tan importante.

Temas de las sesiones:

1. Sesión de claridad sobre el grado de sensibilidad de tu peque. Introducción al programa.

2. Profundizando en la alta sensibilidad en la infancia. En esta sesión comentaremos la introducción y primera parte del libro.

3. Elección y diseño de un hábito de autocuidado físico según las necesidades concretas de tu NAS. Así, podrás enseñarle a cuidar el cuerpo que habita, previniendo enfermedades. En esta sesión comentaremos la lectura realizada del bloque 1 de la segunda parte del libro.

4. Elección y diseño de un hábito de autocuidado cognitivo según las necesidades concretas de tu NAS. Así podrás enseñarle a cuidar su mente y gestionar sus pensamientos a su favor. En esta sesión comentaremos la lectura realizada del bloque 2 de la segunda parte del libro.

5. Elección y diseño de un hábito de autocuidado social según las necesidades concretas de tu NAS. Así, contribuirás a que su vida social sea nutritiva y no abusen de él/ella. En esta sesión comentaremos la lectura realizada del bloque 3 de la segunda parte del libro.

6. Elección y diseño de un hábito de autocuidado emocional según las necesidades concretas de tu NAS. Así, podrás acompañarle en la gestión de su alta emocionalidad. En esta sesión comentaremos la lectura realizada del bloque 4 de la segunda parte del libro.

Además, es importante que sepas que la crianza consciente está estrechamente relacionada con el propio proceso de autodescubrimiento del grado de sensibilidad de los padres, ya que el rasgo tiene una carga genética.
En este sentido, cuando hablamos de crianza consciente nos referimos a aquella que busca potenciar el desarrollo del niño, al tiempo que, como padres trabajamos en nuestro crecimiento personal a través de la propia tarea de criar.

REGALOS ALMA PAS:

1. Primera sesión de claridad de media hora gratis.
2. Audio escáner corporal.
3. Audio de respiración relajante.

Aquí tienes el testimonio de algunas madres que han trabajado ya conmigo:

¡Excelente programa! No solo es muy formativo, te ayuda a conocer el rasgo y a entender por qué tu hijo se comporta de determinada manera. Pero además es totalmente práctico. Durante el programa fui capaz de detectar las necesidades de mi hija, identificar las acciones más convenientes en cada caso y poner en marcha un plan de acción que me ayudó a solventar situaciones puntuales, pero también a crear hábitos para sacar su máximo potencial fomentando sus características personales. Cada encuentro con Rosario resulta muy revelador. Totalmente recomendable.
Débora R.
Durante este proceso he podido diseñar un Plan de Acción para la Crianza consciente, que me permite como madre contribuir de forma intencional a su enseñanza en su sano desarrollo, sintiéndome acompañada por las pautas profesionales de la mano de Rosario. Recomiendo a otras madres y padres este programa y si lo pueden hacer cuando sus hijos/as son aún pequeños, mejor aún, antes de la adolescencia. Así podrán potenciar los talentos de sus peques PAS y tener una experiencia más satisfactoria en su rol de padres o madres.
Lerys M.
Gracias a mi participación en el programa Creciendo junto a tu peque PAS, me llevo varias cosas: haber tenido un tiempo privilegiado para mí como persona, conociéndome y viéndome reflejada, al conocer más sobre el rasgo. Un tiempo para mí como madre, me ha ilusionado dedicar tiempo y esfuerzo intencional para centrarme en la crianza consciente de mi hija (entre tantos proyectos que hago, este es el más importante). Ha sido una oportunidad para profundizar en la relación con mi hija. Ha aumentado la complicidad entre nosotras al descubrirnos en situaciones en las que reaccionamos ambas de forma muy similar, como PAS que somos las dos.
Ana Z.
El método de Rosario ha excedido mis expectativas. No creí que en tan poco tiempo pudiera mejorar tantas cosas: mi hija duerme mucho mejor, ha descubierto nuevas culturas a través de la comida internacional que hacíamos juntas en la cocina, ha conectado con la belleza en la imperfección y ha ganado en confianza y seguridad en sí misma. Son sesiones personalizadas y muy prácticas, recomendable al 100%.
Virginia M.

Cuando descubrí el rasgo me sentí abrumada y sola como madre. Por eso quiero acompañarte mediante el programa en el que a mí me hubiera gustado participar hace seis años, cuando descubrí la alta sensibilidad de mi hijo. Como PAS y mamá de un adolescente altamente sensible, te puedo asegurar que no se cría igual a un niño que tiene este rasgo de personalidad, que a otro que tiene una sensibilidad media o baja, si lo queremos hacer bien.

Además de mi experiencia personal, pongo a tu disposición mi formación y experiencia profesional. Soy Licenciada en Antropología Social y Cultural y Experta en Modelo sistémico relacional (aplicado a la terapia de familia). También he estudiado un Máster en Coaching Profesional con Inteligencia Emocional y Practitioner en Programación Neurolingüística en D´Arte Human and Business School, reconocido por la Universidad Politécnica de Cartagena. He estudiado una especialidad en Coaching Educativo por el Instituto de Coaching Internacional PR.

Me encanta divulgar sobre la alta sensibilidad en español porque soy consciente de que hace mucha falta, ya que la mayor parte de esta labor se realiza de momento en el mundo anglosajón. Por ello, comparto contenidos especializados en redes sociales, en mi blog y en libros sobre la manifestación de este rasgo de personalidad en la infancia. Además, he cursado un Certificado de Experto PAS avalado por APAS, la asociación de profesionales especializada en Alta Sensibilidad de España.

¿Te gustaría invertir en este programa y pasar de sentirte desorientada a crecer en seguridad y disfrute en tu estilo de crianza? ¿Quieres convertirte en una mamá o papá que conocer bien el rasgo para ofrecer a tu NAS la mejor educación posible y sentirte satisfecha/o? ¡Esto es posible para ti y el tiempo ideal es ahora, antes de la temida adolescencia!
Inscríbete hoy.

Te ofrezco una oportunidad única a un precio excepcional de sólo 258€ (en dos pagos de 129€ cada uno) por tiempo limitado, en modalidad individual.

Las garantías que te ofrezco son:

1. Llamada aclaratoria para resolver dudas y saber si este programa es para ti. Estoy a tu disposición en el número de WhatsApp: +34 652486669.

2. Si no te ha convencido la primera sesión gratuita, puedes NO continuar sin compromiso.

3. Una vez que has realizado el primer pago en el plazo comprendido entre la primera y la segunda sesión, tienes 15 días de periodo de devolución. Si me lo solicitas porque no quieres continuar, te haré la devolución restando previamente el coste proporcional de las sesiones en las que hayas participado. El segundo pago se realiza antes de la cuarta sesión.

Este programa está dirigido a papás y mamás y educadores de niños altamente sensibles que tienen peques entre 5 y 12 años.

👉 Para contactar conmigo, escríbeme un correo electrónico a: info@almapasmadrid.es 

O un WhatsApp al siguiente número: +34 65248669.

PRIVACIDAD: Tus datos de contacto serán guardados de forma confidencial e incluidos en un fichero del que es titular María del Rosario Jiménez Echenique (ALMA PAS), según lo establecido en la legislación española y en el Reglamento Europeo 2016/679 de Protección de Datos de Carácter Personal. Procederemos a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada con el fin de prestarte el servicio/información solicitada. De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente, podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de estos, dirigiendo tu petición a: info@almapasmadrid.es. Podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.

Scroll al inicio