Revelación de los Cuadros Torcidos

Al ver este cuadro torcido en el Museo de la Felicidad de Madrid me acordé de vosotras, queridas PAS, porque es el típico ejemplo que suelo poner a la hora de explicar que las personas altamente sensibles captamos detalles y sutilezas. En este caso, no se trata de un cuadro sutilmente torcido, sino que es muy evidente y nos trae una preciosa enseñanza. 

¿Quieres saber cuál es? Te la cuento a continuación: 

Si nos molesta que el cuadro esté torcido, la sugerencia de Pablo Claver (director del citado museo) es que nos centremos en el contenido de la obra artística. Y lo mismo se aplica a las personas cercanas a las que nos cuesta tratar. Pablo nos sugiere que podamos poner nuestra atención en sus virtudes, las cosas que hacen bien, sus gestos generosos, etc. y dejar de fijarnos en sus supuestos defectos. De esta forma, la dinámica de la relación mejorará y será más positiva. 

¿Qué opinas sobre esta recomendación, siendo PAS? Te animo a compartir. 

Rosario Jiménez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio