OS CUENTO
Mi historia

¡Hola! Me llamo Rosario Jiménez Echenique y formo parte del 20% de la población mundial considerada altamente sensible. Y desde que descubrí este rasgo de personalidad hace ya cuatro años no he dejado de indagar acerca de él. He hecho de este asunto mi nueva pasión ya que fue muy revelador y se convirtió en un hito para mi vida personal, familiar y profesional. Como el rasgo tiene una carga genética, también descubrí que mi hijo es altamente sensible, motivo por el que investigo sobre el rasgo en la edad adulta así como en la infancia.
Desde mi juventud tuve una clara vocación de servicio que me impulsó a realizar diferentes estudios. Realicé la Diplomatura de Trabajo Social, después la Licenciatura en Antropología Social y un Experto en Modelo sistémico-relacional en tratamiento social en la Universidad Complutense de Madrid acerca de contextos preventivos y terapéuticos. Durante 18 años estuve trabajando en una organización social en la que desempeñé roles como el de secretaria general, técnica de proyectos solidarios, coordinadora de voluntariado y formadora.
Tras entrar en el ámbito de la Alta Sensibilidad de la mano del coaching y realizar un proceso de crecimiento personal, decidí formarme en un Máster propio en Coaching Profesional con Inteligencia Emocional y Practitioner en Programación Neurolingüística acreditado por ICF (International Coaching Federation) y ASESCO en Darte Human and Business School reconocido por la Universidad Politécnica de Cartagena.
A nivel personal me encanta viajar, la lectura y las relaciones personales. Mi familia y amigos más cercanos son mis grandes tesoros. Aprecio el arte, la cultura y la creatividad en sus diferentes facetas. Me gusta hacer senderismo y el contacto con la naturaleza. Hace tiempo que descubrí lo mucho que me ayuda hacer deporte a nivel físico y mental, acompañada de buena música si es posible. Soy una persona con inquietudes espirituales, creo fuertemente en la importancia de valores como la empatía, la responsabilidad, el amor o la gratitud.
Hoy me dedico a la divulgación de la Alta Sensibilidad. Y como parte de mi compromiso con esta labor te presento esta web que espero te resulte útil a ti o a otras personas que conozcas que pudieran ser PAS. Aquí comparto aprendizajes de mi alma PAS, tanto desde mi experiencia personal como fruto de la lectura de libros e investigaciones científicas del campo de la neurodiversidad.
Según Aristóteles, las tres virtudes del alma son: la sabiduría, la valentía y la templanza. Una forma de adquirir sabiduría es profundizar en el conocimiento del rasgo y accionar pequeños pasos a la luz de los nuevos aprendizajes. Estos cambios nos permitirán tener una mejor calidad de vida y relacionarnos desde una mejor posición. La valentía definida como la determinación para enfrentarse a situaciones difíciles tiene su inicio en la gestión emocional de las emociones desagradables, entre ellas, el miedo. La templanza que busca el equilibrio comienza en la toma de conciencia de lo que implica tener un sistema nervioso más reactivo y sensible. También lo hace desde la necesidad de volver a un estado centrado cuando estamos saturadas, usando para ello diferentes estrategias.
Mi objetivo es procurar estas virtudes en mí y en otras PAS a la luz del conocimiento de la Alta Sensibilidad. Me mueve el firme convencimiento de que quien trabaja de forma intencional para hacer crecer estas tres virtudes en su vida será más feliz y contribuirá para bien a la sociedad ¿Compartes conmigo este objetivo? Si tu respuesta es afirmativa eres bienvenida a la Comunidad Alma PAS compuesta por personas altamente sensibles como tú.