¿Qué significa ser una PAS (Persona Altamente Sensible)?

¿Qué significa ser una PAS (Persona Altamente Sensible)?

He pensado que sería bueno escribir respondiendo a esta pregunta básica, enfocándome especialmente en aquellas personas que hace poco que os habéis sumado a la comunidad Alma PAS y tenéis algunas dudas. En este artículo, exploraremos qué significa ser una persona altamente sensible, sus características principales, así como algunas potencialidades y desafíos.

Una PAS es una persona que presenta una mayor receptividad y procesamiento profundo de estímulos emocionales, sensoriales y cognitivos. Somos hombres y mujeres que experimentamos el mundo de manera más intensa y profunda, lo que puede influir en la forma de interactuar con otros en diferentes situaciones.  

La Alta Sensibilidad se manifiesta en varios aspectos de la vida de una persona, describiéndose cuatro características básicas comunes en todas las PAS:

  1. Alta emocionalidad y empatía: Las PAS sentimos las emociones de manera profunda. Pequeñas emociones pueden tener un impacto abrumador, lo que puede resultar en una rica vida emocional pero también en desafíos para regular las emociones. Como resultado de una mayor actividad en las neuronas espejo (las de la empatía e imitación) solemos manifestar conductas empáticas hacia otras personas, teniendo facilidad para sintonizar con las emociones ajenas.
  2. Procesamiento profundo de la información: Las PAS tendemos a procesar la información de manera reflexiva y profunda. Este enfoque puede ser valioso en actividades creativas y profesionales, pero también puede generar dificultades para tomar decisiones rápidas.
  3. Captación de estímulos sutiles: Las personas altamente sensibles somos especialmente susceptibles a los estímulos sensoriales como luces brillantes, sonidos fuertes y texturas diversas. Esto puede llevar a preferencias por ambientes más tranquilos.
  4. Saturación o sobreestimulación: Como resultado de las características descritas, es fácil comprender que somos personas que nos saturamos antes que el resto de la población que presenta un grado de sensibilidad medio o bajo. Sentimos que estamos sobre estimuladas y necesitamos parar, cuando nuestro sistema nervioso más reactivo pierde su estado de equilibrio.

La Alta Sensibilidad viene acompañada de potencialidades y desafíos concretos.

Potencialidades:

  1. Creatividad: La profunda reflexión y la apertura a las emociones pueden nutrir la creatividad y la expresión artística.
  2. Empatía enriquecedora: La empatía y la capacidad de comprender las emociones de los demás pueden facilitar relaciones y conexiones interpersonales.
  3. Análisis profundo: La habilidad para procesar información en detalle puede llevar a un pensamiento analítico y crítico valioso en diversos campos.

Desafíos:

  1. Sobrecarga emocional: La intensidad emocional puede llevar a una mayor propensión al estrés y la ansiedad.
  2.  Necesidad de autorregulación: Las PAS necesitamos aplicar herramientas especiales para   gestionar la sobreestimulación, mantener un equilibrio y proteger la salud física y mental.
  3. Aprender a gestionar nuestra diferencia: Ser parte de una minoría en la población puede generar sentimientos profundos de incomprensión. En ciertos ambientes las personas con poca sensibilidad llevan la voz cantante. En ellos, te exigen que actúes con sus criterios. En otros contextos más amables, las PAS podemos ser nosotras mismas y aportar desde la diferencia. ¿Cómo es tu entorno? ¿Valora tu sensibilidad o la rechaza? En cualquier caso y especialmente si vives en contextos hostiles, trabajar a favor de tu desarrollo personal y profesional será una magnífica inversión en tu calidad de vida. Conocerte, aprender a gestionar los desafíos y potenciar tus talentos innatos te empoderará de una forma muy práctica.

Por ello, si te sientes identificada con lo que comparto, te animo a inscribirte a mi boletín electrónico gratuito y a mi canal de Youtube: Alma PAS-Rosario Jiménez, para no perderte el contenido de valor que comparto y seguir profundizando en la Alta Sensibilidad.

Rosario Jiménez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *