Creatividad en las PAS (Personas Altamente Sensibles). Parte 1.

El mes pasado visité con mi familia el Museo de Hove de la Creatividad situado en la costa sur inglesa. Esta experiencia me inspiró a escribir este artículo, teniendo presente que, según Elaine Aron, la Doctora en Psicología que descubrió la Alta Sensibilidad: “todas las PAS son creativas, debido a la capacidad potencial de captar y combinar mayores sutilezas del entorno. Al procesar todo el contenido sensorial y emocional de una manera más profunda, generan tiempo y espacio para producir más conexiones e ideas inusuales”

El talento innato de la creatividad hace referencia a la capacidad de generar pensamientos nuevos y originales que se traducen en soluciones innovadoras para el día a día, proyectos de todo tipo (ej. solidarios, educativos), obras artísticas (escritura, pintura, manualidades, escultura, fotografía, música) etc.

En el caso de las personas altamente sensibles, la sensibilidad estética suele ser una fuente de inspiración para desarrollar este talento creativo. ¿Te conmueves ante una obra de arte o la escena emotiva de una película? ¿notas sutiles tonos conmovedores en la música? ¿notas el lado emocional en las pinturas y fotografías?

Si tu respuesta a estas preguntas es afirmativa, probablemente tienes una sensibilidad estética. Sabemos que un alto porcentaje de artistas son PAS ya que la sensibilidad es la esencia del arte.

¿Eras consciente de tu talento creativo innato como PAS? Reconocerlo en nosotras es el primer paso para poder desarrollarlo de manera intencional.

Te leo con atención,

Rosario Jiménez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *